Smart Collect Blog

¿Cómo elegir la mejor plataforma de pagos recurrentes en España para tu negocio?

En un mundo donde la automatización de los pagos es clave para la estabilidad financiera de las empresas y autónomos, elegir la mejor plataforma de pagos recurrentes en España se ha convertido en una decisión crucial. Desde negocios de suscripción hasta gimnasios, academias o servicios digitales, contar con un sistema eficiente y adaptado a la normativa vigente marca la diferencia.

En este artículo, analizaremos las plataformas más populares, sus ventajas, desventajas, y te ayudaremos a decidir cuál es la mejor opción para tu negocio.

¿Qué es mejor: domiciliación bancaria o pagos automáticos en España?

¿Qué es una plataforma de cobros recurrentes?

Una plataforma de pagos recurrentes permite automatizar los cobros periódicos a clientes, evitando gestiones manuales y reduciendo el riesgo de impagos. Este tipo de soluciones gestionan pagos mediante tarjetas de crédito, débito, domiciliaciones bancarias (adeudo directo SEPA) y otras opciones, asegurando que las empresas reciban sus ingresos sin interrupciones.

Consideraciones clave para elegir una plataforma de pagos recurrentes

Antes de seleccionar una plataforma, es fundamental evaluar diferentes aspectos como:

  1. Facilidad de uso y automatización: Reducir el trabajo manual es vital para optimizar la gestión de cobros.
  2. Costes y comisiones: Cada plataforma tiene una estructura de precios distinta. Es importante comparar tarifas por transacción y otros gastos asociados (prestar atención a los costos "ocultos" como domiciliar nóminas o costos de mantenimiento).
  3. Tiempo de acreditación: Dependiendo del método de pago, los fondos pueden tardar más o menos en reflejarse en la cuenta de la empresa/autónomo.
  4. Cumplimiento normativo y facturación: En España, regulaciones como la Ley Crea y Crece, VERI*FACTU y la Ley Antifraude afectan la facturación electrónica y la gestión de cobros. Cobrar es un tema a resolver pero ver como eso se integra con la facturación puede ser clave. Crear y enviar facturas puede ahorrar mucho trabajo y prevenir dolores de cabeza.
  5. Flexibilidad en los pagos: No todas las plataformas ofrecen la misma adaptabilidad en formas de pago o condiciones de cobro. Por ejemplo algunos negocios necesitan ofrecer pruebas gratis por algunos días o bien el cobro de matrículas iniciales al momento de contratar un servicio.
  6. Soporte y atención al cliente: La posibilidad de recibir asistencia rápida, en tu idioma y efectiva es crucial.

Beneficios de una plataforma de pagos recurrentes

Implementar un sistema de cobro automatizado trae ventajas como:

  • Reducción de impagos y errores humanos.
  • Mayor previsibilidad en los ingresos.
  • Ahorro de tiempo y dinero en la gestión financiera.
  • Mejor experiencia para los clientes, al evitar interrupciones en sus servicios.

Facturación electrónica y cumplimiento normativo

La legislación española está impulsando la digitalización de los procesos contables y financieros. Algunas normativas clave son:

  • Ley Crea y Crece: Obliga a la facturación electrónica entre empresas y autónomos para mejorar la transparencia y reducir la morosidad.
  • VERI*FACTU: Requiere sistemas de facturación que informen a la Agencia Tributaria en tiempo real, garantizando la inalterabilidad de los datos.
  • Ley Antifraude: Prohíbe el uso de software de facturación que permita dobles contabilidades o manipulaciones.

Idealmente una plataforma de pagos debería estar adaptada o en proceso de adaptación para contemplar estas normativas y hacerle la vida más fácil a sus clientes. Si la plataforma cobra y además genera y envía las facturas por un precio razonable, puede ser una solución a tener en cuenta para ahorrar tiempo y dinero (y algunos dolores de cabeza en algunos casos).

Comparativa de plataformas de pagos recurrentes

A continuación, analizamos tres opciones populares para la gestión de pagos recurrentes:

AspectoPayPalDomiciliación Bancaria  Smart Collect
Comisiones  AltaBajaCompetitiva
Gastos fijosNoAlgunos bancos síNo
Cobro automáticoSiNo (trabajo manual)Si
Tiempos de devolución14 díashasta 8 semanas14 días
¿Requiere mandatos?NoSi (trabajo manual)No
¿Genera factura electrónica?NoNoSi
Soporte humanoDifícil contactoDíficil contactoWhatsApp directo
FlexibilidadMediaBajaAlta
¿Tiene APP?Si (no específica)No para pagos recurrentesSi (específica de pagos recurrentes)
Comparativa

Conclusión

Seleccionar la mejor plataforma de pagos recurrentes en España depende de las necesidades específicas de cada negocio. Mientras que PayPal ofrece renombre pero con un costo alto, la domiciliación bancaria es "económica" pero poco flexible y con trabajo manual. Por otro lado, Smart Collect destaca por su atención personalizada, automatización y la posibilidad de generar facturas automáticas.

Si quieres saber más sobre cómo optimizar los cobros de tu negocio y elegir la mejor solución para ti, visita nuestro sitio web y descubre todas las ventajas que podemos ofrecerte. Visítanos en www.smartcollect.es.



Al hacer clic en "Aceptar todas", aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulta nuestra Política de Privacidad para obtener más información.